.

.

martes, 18 de febrero de 2014

Lecturas Teorías de las Relaciones Internacionales


Estimados:

Para que entiendan la operación de las herramientas de Derecho Internacional Público, es importante trabajar en algunos de sus elementos principales. Al respecto, es bueno que entiendan las teorías básicas de las Relaciones Internacionales.

Adjunto encontrarán una lectura para clarificar esas ideas:

Salomón, Mónica. "La teoría de las relaciones internacionales en los albores del siglo XXI: diálogo, disidencia, aproximaciones." Revista electrónica de estudios internacionales 4 (2002): 3. 

Buena semana


jueves, 13 de febrero de 2014

Caso Derecho Internacional Público


Estimados, adjunto el caso para una calificación de 3 puntos. Por favor, tener en cuenta las siguientes reglas

CASO


  • La sucesión nobiliaria en el país X, ubicado en el continente americano ha estado sometida durante varias centurias a la regla histórica de la «mejor condición del hombre» para ostentar títulos de nobleza. Durante varios años se han mantenido reclamos de los colectivos de mujeres y la noble, hasta que el Tribunal Supremo de X, mediante jurisprudencia vinculante, concedió títulos de nobleza a mujeres que lo disputaban a hombres, generalmente sus hermanos menores. 



  • Pero, el año 1997 el Tribunal Constitucional de X dictó una sentencia por la cual declaraba que el criterio histórico de la preferencia del hombre para ostentar títulos nobiliarios no es contrario al principio constitucional de igualdad entre hombres y mujeres, «dado el carácter simbólico y honorífico de los títulos nobiliarios». 
  • Considerando ese hecho, un grupo de mujeres nobles decidió presentar un proceso frente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por motivo de violación del derecho a la igualdad frente a la ley. Como asesor del cuerpo de Comisionados, se le envía el requerimiento de un documento que en máximo 1000 palabras, citado en formato APA, absuelva las siguientes preguntas. 


1.- ¿El Acto realizado por el Estado (la otorgación de un título jerárquico) es un acto de imperium o un acto de gestión? 

2.- ¿La norma de igualdad de los ciudadanos frente a la ley, se puede calificar de Ius Cogens? ¿Por que? ¿Que consecuencias tendría en el presente caso? 

3.- ¿La acción del Estado X cumpliría principios constitucionales a la luz de la legislación ecuatoriana? ¿Se afectaría la idea del bloque de constitucionalidad? 

4.- ¿Existiria alguna anomia entre las decisiones judiciales relatadas y la Convención Americana de Derchos Humanos? 

5.- ¿Se afecta la interpretación de bona fide de la Convención Americana de Derechos Humanos frente a una decisión estatal? 

Espero sus textos el 21 de febrero de 2014, en hora clase.

viernes, 7 de febrero de 2014

Lecturas complementarias



Estimados:

Les dejo un par de lecturas complementarias para que trabajen sobre el último tema de la clase: la relación entre el DIP y los proyectos polítios creadores de marcos regulatorios. Adjunto el link en forma de referencia bibliográfica:

De la Torre, Carlos. "El tecnopopulismo de Rafael Correa:¿ Es compatible el carisma con la tecnocracia?." Latin American Research Review 48.1 (2013): 24-43.



De Souza Santos, Boaventura. "Hablamos del socialismo del Buen Vivir." Camino Socialista 9 (2010). Buen fin de semana

jueves, 6 de febrero de 2014

Manual de Tratados de Naciones Unidas

Estimados:


Estimados:


Como mecanismo de referencia, les servirá el siguiente documento, que es el Manual de Tratados de Naciones Unidas. Ahi tienen toda la información que ustedes necesiten respecto al tema que nos ocupa. 


Buen fin de semana, no se olviden las lecturas que les mande en físico

lunes, 3 de febrero de 2014

Para su conocimiento

Para que tengan en cuenta el contexto de las ciencias internacionales el día de hoy, les recomiendo este video de Davos 2013 en el que Henry Kissinger, uno de los personajes gravitantes de la diplomacia y las relaciones internacionales, plantea su visión del mundo de hoy.